Manuelita Sáenz
Nació en Quito un 27 de diciembre en 1797. A los seis años de edad, quedo sin madre, y vivió con su padre y sus dos hermanos. Manuelita estaba muy “rebelde”, entonces, en 1814 fue enviada a un convento para que sea educada como una señorita. Ella se enamora de Fausto D’Elhuyary y se escapa del convento. Este amor no duro mucho, pues en 1818, se casa con James Thorne, medico muy adinerado que tenía casi el doble de años que ella tenía.
En un viaje al Ecuador con su padre en 1822, Manuelita tuvo la oportunidad de conocer a el general Sucre, al general Juan José Flores y también al que le llamaban “El Libertador”, Simón Bolívar. De ahí en adelante, Manuelita (de 25 años) sería la acompañante y la amante de Bolívar.
El 8 de mayo de 1830, Manuelita se entero de la muerte de Simón Bolívar. Esta noticia la afecto tanto que intento suicidarse ese mismo año. Pudo siguió adelante con sus “aires de revolucionaria”, pero cuando Francisco de Paula Santander fue electo presidente, decidió expulsarla de la Nueva Granada. Ella se refugió en Jamaica. Al cabo de un tiempo, decidió volver a Ecuador y pensó que podía confiar en Juan José Flores, pero también fue expulsada de Ecuador.
Finalmente, el 23 de noviembre de 1856, en un puerto peruano, Manuelita Sáenz murió de difteria. Murió sin poder volver a ver su tierra, y en unas situaciones económicas bastante difíciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario