sábado, 13 de noviembre de 2010

Camilo Torres


Nació en Popayán, en 1776. Estudio en el seminario de Popayán, en donde aprendió sobre leyes y política. Cuando termino colegio, se dirigió a Santa Fe para conseguir su título de bachiller. Era abogado y político, quien tuvo grandiosas ideas para lograr la revolución planeada para el 20 de julio de 1810.  En 1794, Torres formo parte de un evento llamado “el Motín de los Pasquines”, en donde las paredes de Santa Fe amanecieron llenas de volantes, escritos a mano, en donde se oponían al gobierno español.
La grandiosa idea de usar el florero como excusa para empezar su revolución, fue de Camilo Torres. La idea era provocar a algún español para que pareciera como si los españoles hubieran empezado la pelea. Este evento fue planeado que sucediera un viernes, ya que los viernes es el día de mercar en Santa Fe, y pues todos sabían que todas las clases sociales se iban a reunir a apoyar a los criollos, o más bien, en contra de los españoles. A través de sus “experiencias” en la época donde todo para la revolución planeada, Camilo Torres dijo: “la razón y las costumbre son en un pueblo libre lo que las cadenas y los calabozos son en un pueblo esclavo”.
Más adelante, cuando nos logramos independizar de España, existió la “Patria Boba”, lo cual fue realmente una guerra boba. Hubo una gran pelea entre Camilo Torres (quien apoyaba el federalismo) contra Antonio Nariño (quien apoyaba el centralismo). Debimos en vez de pelear, estar unidos para sacar adelante un país.




No hay comentarios:

Publicar un comentario