Francisco de Paula Santander
Nació en Villa del Rosario de Cúcuta en 1792, y muere en Santa Fe en 1840. A los 17 años de edad, ya tenía un doctorado en derecho. A penas terminó, se unió a la ideología y al evento del 20 de julio del 1810. A penas estaba terminando sus estudios en el Seminario de San Bartolomé cuando empezaron a ocurrir los primeros eventos anteriores al 20 de julio de 1810. El 26 de octubre abandono el colegio para unirse al ejército y poder pelear contra los españoles, y así lograr la revolución que inspiraba a mucha gente. En nueve años, fue ascendido de posición en posición. A los 24 años de edad, fue escogido como comandante en jefe de un ejército. Los llaneros que pertenecían a este ejército, impusieron su propio jefe, y a Santander le toco renunciar.
A Santander lo conocían como "El Hombre de las Leyes". Una de las frases más conocidas de él fue: “Colombianas las armas os han dado la independencia, pero solo las leyes os darán la libertad”. Esta frase está expuesta en la Plaza de Bolívar en Bogotá.
Después de pelear por la causa patriótica en contra de los españoles, peleo en contra de Venezuela. Tras pelear en diferentes campañas, bolívar lo ascendió a general y jefe del Estado Mayor de su ejército.
Por alguna razón sale una parte de la entrada en negro y no se ve bien, aquí está la sección:
ResponderEliminarA Santander lo conocían como "El Hombre de las Leyes". Una de las frases más conocidas de él fue: “Colombianas las armas os han dado la independencia, pero solo las leyes os darán la libertad”. Esta frase está expuesta en la Plaza de Bolívar en Bogotá.